boletin_junio_2019.indd

BOLETÍN INFORMATIVO | AGROSEGUROS 2 Apoyando el esfuerzo de los agricultores con seguros subsidiados por el Estado la importancia de contar con este tipo de instrumentos y que los agricultores sean precavidos, precisando que “gracias a la contratación del seguro para cubrir los daños climáticos o eventos de la naturaleza, propios de la actividad agrícola, los agricultores son más competitivos y alcanzan mayores niveles de producción. Se debe resaltar que los agricultores pagaron sólo el 2% del costo de la póliza, ya que el seguro cuenta con un significativo subsidio del Estado al copago del costo de la póliza. Como Agroseguros estamos orientados a canalizar nuestros esfuerzos en promover el desarrollo del mercado a través de estos seguros, ya que en estos tiempos- donde los eventos climáticos son más recurrentes e inesperados- los agricultores deben tomar medidas y contar con un instrumento para mitigar los riesgos que les permita su continuidad en el sector”. En tanto, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, precisó que “a pesar de la desgracia sufrida, estos agricultores pueden honrar sus compromisos y enfrentar de buena forma la próxima temporada. Ellos protegieron todas las hectáreas que tenían plantadas y según los rendimientos que obtienen tradicionalmente, así el proceso de liquidación fue muy expedito. Esto es un claro ejemplo de que el seguro agrícola sí funciona en Chile. Existe un traje a la medida de cada agricultor en la medida en que se haga una buena contratación”. U n importante aumento de 60% registró la contratación de Seguros Pecuarios (bovinos y ovinos) con subsidio estatal de Agroseguros en la Región de Los Lagos, en comparación con el año anterior, alcanzando las 295 pólizas durante el 2018, asegurándose de esta forma 5.410 cabezas de ganado bovino, por un monto total de $2.528 millones (UF 91.732,81) y 831 cabezas de ganado ovino por un monto que supero los $ 44 millones pesos (1.603,67 UF). Contratación de pólizas de seguros pecuarios registra un alza de 60 % en Los Lagos *Seremi de Agricultura llamó a los ganaderos a contratar de manera oportuna esta herramienta que posee subsidio estatal de Agroseguros y así proteger adecuadamente su capital de trabajo. El Seremi de Agricultura de Los Lagos, Juan Vicente Barrientos, señaló que “el objetivo de este tipo de seguros es proteger a los productores de las pérdidas económicas ocasionados por los riesgos a los que está expuesto el ganado, pudiendo recuperar el capital invertido en caso de que resulte afectado por algunos de los riesgos cubiertos, como la muerte del animal derivado de un accidente, enfermedad, ataque de otro animal o un evento climático”, precisó. Agregó que el Ministerio de Agricultura está trabajando e incentivando a los agricultores locales para “generar una cultura preventiva en gestión de riesgos que les permita sortear de mejor forma las pérdidas que son inevitables en toda actividad económica”. Por su parte, el director ejecutivo de Agroseguros, Ricardo Prado, destacó la importancia de contar con este tipo de instrumentos y que los ganaderos sean precavidos, precisando que “gracias a la contratación de este seguro para cubrir riesgos como muerte por accidente, enfermedad o por evento de la naturaleza, gastos de salvataje, entre otros, nuestros ganaderos son más competitivos, alcanzando mayores (Puerto Montt, 2 de abril 2019):

RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy